La Instrucción Pre militar en Venezuela
La manera en que se desarrolla la instrucción pre-militar así como su definición varía según el país. En Venezuela, es una asignatura obligatoria durante los dos últimos años de liceo ya que se plantea como una acción educativa que forma a los jóvenes como hombres solidarios y constructivos.
Además de estos datos, merece conocer los siguientes aspectos respecto a lo que es la instrucción pre-militar en nuestro país:
• Se comenzó a implantar en la década de los años 80, después de haberse puesto en marcha en distintos estados.
• Se lleva a cabo mediante un trabajo en común de los Ministerios de Educación y Defensa, que realizan los programas que estipulan mejores y más adecuados para los jóvenes. En concreto, mientras el primero se encarga de determinar los planes de estudios, el segundo procede a dotar a aquellos del correspondiente material y de enviar al personal estará a cargo de las practicas de Orden Cerrado.
• Con esta materia se persigue que los venezolanos que la lleven a cabo no sólo aprendan diversos conocimientos de tipo militar sino también, como se expone en la consabida ley, que aprendan los valores que tiene su país así como sus riquezas. Se trata de que descubran cómo y porqué honrar a su nación.
•La intención de la instrucción pre-militar venezolana es que los estudiantes se capaciten para vivir y producir en sociedad y que adquieran nociones básicas sobre el rol y la organización de las fuerzas armadas.
0 comentarios:
Publicar un comentario